Icono del sitio Izquierda Unida de Tetuán

Resumen de las iniciativas de IU en Tetuán (2012)

Noviembre 2011
Diciembre 2011
Enero 2012
Febrero 2012
Marzo 2012
Abril 2012
Mayo 2012
Junio 2012
Julio 2012
Septiembre 2012
Octubre 2012

 

 

NOVIEMBRE 2011

IU propone instar al Área correspondiente del Ayuntamiento de Madrid que aumente el número de efectivos(trabajadoras y trabajadores) en los servicios de limpieza, y jardinería, dotándoles de los medios necesarios(instrumentos, herramientas, presupuesto…) para el correcto desarrollo de sus funciones, y poder prestar así unos servicios públicos de calidad en este aspecto.

IU propone:

a) Solución del problema humano de los residentes en esas infraviviendas mediante la intervención de los servicios sociales.

b) Puesta en conocimiento del propietario para que proceda a la limpieza del solar para evitar problemas de salubridad.

c) Actuación de la JMD en ejecución sustitutoria caso que el propietario reniegue, desista, o se desconozca su paradero.

d) Actuación jurídica contra el mismo, si procede por dejación de sus obligaciones.

IU propone finalizar de manera inminente las obras del Pº de la Dirección, ya que ni vecinos, ni ciudadanas comprenden, cuál ha sido la razón (aparte de la especulativa) para que se venga produciendo inactividad en este espacio, habiendo sido aprobada su ejecución para esta legislatura que ha terminado.

¿Cual es el presupuesto en el año 2011, o para el curso 2011-2012, previsto en concepto de ayuda a comedor escolar dentro de la partida de ayudas de emergencia y cual es el gasto efectuado hasta la fecha por este concepto, así como el numero de las ayudas y su desglose agrupado, o individual si el anterior no es posible?

¿Conocen en la Junta la existencia de los billetes gratuitos para el uso del Autobús Turístico? En caso afirmativo ¿Han informado a las entidades ciudadanas de su existencia y de la posibilidad de su utilización?¿Se ha solicitado y utilizado alguno?

En la actualidad, ¿se siguen atendiendo y dando el servicio correspondiente a las peticiones de ayuda social del tipo “ayudas a domicilio”, “ayudas temporales de especial necesidad periódicas y puntuales”, “ayudas de emergencia”, “casos de desahucio”, etc.?. Y en caso negativo, ¿desde cuando y por qué causa?.

 

 

DICIEMBRE 2011

Frente al problema generado por su instalación. IU propone:

a) Desmontaje del espectáculo de circo, o en su caso traslado a un entorno que no perjudique la tranquilidad de los vecinos, del entorno citado.

b) Creación si no existe o adecuación de un recinto ferial, suficientemente amplio y alejado de zona de viviendas que permita la realización de estos espectáculos y otros eventos.

La ejecución inmediata de la parcela calificada como zona verde en los términos exactos del plan general. Es decir, que se ajuste la valla de la escuela de música a la delimitación de la misma y que se cree el parque público.

Desmontaje del citado poste, y traslado del luminario a otro emplazamiento, donde no estorbe el paso de los peatones, ni suponga un peligro de tropiezo, como ocurre ahora.

Se propone se informe, consulte y en la medida de lo posible, se trate de consensuar la programación de los Centros Culturales con organizaciones vecinales y sociales, fuerzas políticas con representación, y vecinos en general.

¿Cuáles son los inmuebles, no en propiedad, de los que dispone actualmente la Junta Municipal de Tetuán, y qué uso se está haciendo de los mismos?

¿Cual es el patrimonio inmobiliario bajo administración y responsabilidad de la Junta Municipal del distrito de Tetuán, así qué uso se le da en la actualidad?

 

 

ENERO 2012

Se propone:

a) Retirada de los materiales de obra que impiden el paso a viandantes y el aparcamiento de vehículos particulares. Adecuando las aceras con los pasillos de seguridad que la ley exige.

b) Finalización de las obras del entorno adyacente, pues se comprueba que no existen viviendas para expropiar, ni construcción de edificios de realojo.

Se propone:

a) La reparación inmediata de estos desperfectos pues como se muestra en las pruebas fotográficas suponen un peligro para los usuarios del parque.

b) Realizar un mantenimiento periódico para evitar estas anomalías propiciadas por el abandono, la dejadez, y la falta de civismo.

Se propone:

a) La sustitución por otros nuevos y reparación inmediata de estos elementos pues como se muestra en las pruebas fotográficas suponen un peligro para los usuarios del parque.

b) Realizar un mantenimiento periódico para evitar estas anomalías propiciadas por el abandono, la dejadez, y la falta de civismo.

Se propone que el Canal; la empresa que está ejecutando las obras del Pº de la Dirección (Dragados); el área correspondiente del Ayuntamiento, y la propia Junta Municipal de Tetuán, lleven a cabo una acción conjunta, o quien corresponda, de limpieza y adecuación de ese entorno.

Se pregunta por: A) Número de solicitudes presentadas. B) Numero de solicitudes concedidas y denegadas. C) Justificación de las concesiones y denegaciones. D) Cuantía de las prestaciones. E) Demora media en la concesión.

 

 

 

FEBRERO 2012

Se propone:

a) Dedicar en alguno de los parques del distrito (PARS, de la Ventilla o de los Pinos, o en todos) un espacio para esta práctica hortícola, sin fines comerciales.

b) Ayudar al cuidado, mantenimiento y vigilancia de estos huertos, como una actividad social más dentro del Área de Cultura.

Se propone instar a los servicios correspondientes a que instalen un medidor de contaminación, en tiempo real, en los accesos del nuevo intercambiador subterráneo de Plaza Castilla.

Se propone:

1. Que la Junta Municipal de Tetuán, adherida al programa “Distrito Arte”, de cuenta de las actividades culturales o programas que tiene previsto realizar en colaboración con el Área de las Artes o la empresa municipal Madrid Arte y Cultura (MACSA).

2. Que con la puesta en marcha del programa “Distrito Arte” y atendiendo al decreto de la Junta de Gobierno, se cree una comisión sectorial de cultura, con la participación de los Grupos Municipales y las asociaciones culturales y vecinales más representativas del Distrito. Con el objeto de acercar las propuestas a las necesidades reales, y que los responsables políticos y los agentes sociales del Distrito realicen las propuestas más adecuadas y que cuenten con el mayor respaldo posible.

Se propone:

1) Que debido al gran consumo de papel que representa el envío de comunicaciones, invitaciones, convocatorias e informaciones sobre actos y eventos por este organismo, se realice por medios electrónicos y así ahorrar en el consumo de papel.

2) Que los diferentes envíos, no sean individualizados, sino por grupo.

3) Que se convierta en práctica habitual para que hechos similares no se vuelvan a producir.

Se propone instar al Área Municipal de Gobierno de Familia y Servicios Sociales y a la Concejalía Presidencia de la Junta Municipal (ya que se trata de gestión compartida) a proceder al estudio correspondiente para la remunicipalización de la Gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio (auxiliar domiciliario y lavandería), que ha sobrepasado ya la primera prórroga contemplada en el contrato de fecha 1 de Octubre de 2008.

¿Cuál es el número de expedientes sancionadores incoados en los 2 últimos años por incumplimientos de las terrazas veladores? ¿Qué medidas se han tomado al respecto? ¿Han tenido efecto corrector?

 

 

 

MARZO 2012

Se propone instar, a quien corresponda, la creación de un registro de viviendas, locales y solares vacíos en el distrito, para calcular la necesidad real de construcción de nueva vivienda, o elevar una iniciativa de alquiler de estos a instancias superiores, mediante una ley, u ordenanza, que impida que estén en desuso.

Se propone ejecutar un plan de supresión, modificación o sustitución de elementos urbanos tales como farolas, semáforos, torretas y postes de luz, señales, parquímetros, y demás mobiliario urbano, que impida el normal trasiego de personas y sus circunstancias por las diferentes calles del distrito.

Se propone la instalación de estos servicios al final de Marqués de Viana, junto a las paradas de las líneas 11 y 44.

Se propone la peatonalización un tramo de la calle Francos Rodríguez (el que va desde Jerónima Llorente hasta Bravo Murillo). Con el fin de que se convierta en un espacio de encuentro los domingos de los vecinos y visitantes de Tetuán. Dándose el caso de organizar encuentros literarios, charlas, coloquios, intercambios culturales, partidas de ajedrez, y un sinfín más de actividades, que contribuyan a la convivencia y al necesario esparcimiento social de nuestra estresada sociedad.

Se requiere información de la Junta Municipal de Tetuán sobre:

A) ¿Va a aumentar el número de Talleres y actividades a realizar en el distrito dirigidas a concienciar, sensibilizar y coeducar en valores de igualdad entre hombres y mujeres en este año 2012?

B) ¿Con qué recursos económicos, técnicos y de personal va a contar el presupuesto de la Junta municipal del Distrito de Tetuán para llevar a cabo acciones de prevención de la desigualdad, erradicación de la violencia de género y promoción de la igualdad entre hombres y mujeres?

C) ¿Con que recursos cuenta la Agente de Igualdad de la JMD, cuántos casos ha atendido durante el último año?

A pesar de que se ha eliminado la partida de presupuesto destinada a Juventud en los Distritos, ¿Existe previsión de la realización de actividades dirigidas al colectivo Juvenil desde nuestro Distrito y que estén presupuestadas en otras partidas?

 

 

ABRIL 2012

Se propone: Primero.- Que en el mes siguiente a la celebración de las correspondientes Comisiones sobre Sugerencias y Reclamaciones, se de cuenta al Pleno de la Junta de aquellas quejas o reclamaciones que afecten o que estén relacionadas con la prestación de servicios en el ámbito territorial del distrito. Segundo.- .Se entenderá que la información que ha de suministrarse a esta Junta versará sobre las quejas y sugerencias por la mala prestación de servicios de competencia del distrito; sobre aquellos servicios cuya responsabilidad en su gestión recaiga en otros Órganos Municipales pero que tengan una relación directa con el ámbito distrital o aquellas reclamaciones tramitadas por las propias Empresas Municipales. Asimismo, se dará la misma información relativa a las deficiencias o anomalías sobre los procedimientos tributarios de competencia del distrito.

Se propone que una vez aprobada la liquidación del Presupuesto Municipal por la Junta de Gobierno, el Concejal-Presidente dará cuenta, en la primera sesión plenaria que se celebre, de la liquidación presupuestaria de los créditos gestionados por la propia Junta, indicando, en su caso, las posibles desviaciones presupuestarias y los motivos que la justificaron.

Se pregunta sobre: 1) ¿Cuál es el escenario y circunstancias en que se encuentra? 2) ¿Qué actuaciones están previstas adoptarse, por el organismo responsable y competente en este entorno?

Se pregunta sobre: A) Los centros de mayores existentes en el distrito, así como el número de socios cada centro. B) Datos de frecuentación de los centros por parte de los socios. C) Servicios que dispone cada centro, así como la frecuentación de su uso.

 

 

MAYO 2012

 

Se propone:

Primero.- Que se fomente la gratuidad de los servicios deportivos ofertados en el distrito.

Segundo.-. Que se inste a el Ayuntamiento de Madrid y a los organismos correspondientes a promover el deporte de forma gratuita entre los jóvenes para evitar la marginalidad y el abandono de este colectivo

Se propone solicitar se active o reactive la fuente de agua potable existente en el parque del Frontón de Tudelillas, y que ya se aprobó en pleno de la legislatura pasada, para utilidad de los deportistas y así mismo para servicio del propio Parque.

¿Qué cantidad va a dedicar y con qué criterios, la Junta Municipal del Distrito a Subvenciones para el Fomento del Asociacionismo y Participación Ciudadana en 2012?

 

 

JUNIO 2012

Se propone que desde el inicio de las obras en los centros, si se realizan en periodo escolar, de manera inmediata se suspenda el tránsito de camiones y vehículos especiales de obra en horario de entrada y salida escolares, restableciéndose de nuevo la circulación de los mismos, una vez desaparezca el riesgo que existe. Toda esta operación huelga decir será controlada por policía municipal.

¿Qué mecanismos de participación tiene pensados la Junta Municipal de Tetuán para hacer partícipe a sus vecinos/as de las propuestas de la Revisión del Plan General de 1997, que afecten a nuestro distrito?

¿Cuántos procedimientos de alzamientos de desahucio (desglosados por meses) se han realizado en el Distrito de Tetuán durante todo el año 2011, y hasta abril de 2012? ¿Cuántos de estos desahucios se han ejecutado de forma efectiva? ¿Qué medidas de apoyo y alojamiento a las personas y familias desahuciadas de sus hogares ofrece la Junta Municipal de Tetuán para garantizar el derecho constitucional a una vida y una vivienda dignas?

 

 

JULIO 2012

Se propone instar al departamento o área correspondiente del Ayuntamiento de Madrid o la JMD si fuese de su competencia, para que realice las gestiones oportunas y que se ejecuten las reparaciones pertinentes para mejorar el tránsito por las calles del distrito y que los ciudadanos de Tetuán disfruten de su derecho a una seguridad vial como se merecen, y se realice una labor de vigilancia y mantenimiento periódico de las mismas para dar un servicio de calidad al ciudadano.

Se propone instar al departamento o área correspondiente del Ayuntamiento de Madrid o la JMD si fuese de su competencia, que repare las luminarias estropeadas o rotas, por otras antivandálicas, para mejorar el alumbrado público de esta zona y realice una labor de mantenimiento periódico de las mismas para dar un servicio de calidad al ciudadano.

Aparte del existente hasta el momento en nuestro distrito y ya que hubo compromiso de continuidad en el tiempo: ¿Existe algún programa de mediación, dinamización y control de los espacios públicos del distrito de Tetuán durante los meses de verano?

¿Cuál ha sido la evolución de los datos del Servicio de Ayuda a Domicilio en el distrito de Tetuán según viene contemplado en la Ordenanza Reguladora del Acceso a los Servicios de Ayuda a Domicilio para Mayores y/o Personas con Discapacidad desde su aprobación?.

¿Cuál ha sido el número de plazas ofertadas en el distrito en este verano 2012? ¿En que centros? ¿Cuál es el precio o cuantía de los mismos? ¿Qué porcentaje de esta tarifa está subvencionado? ¿En que fechas se están desarrollando julio, agosto…ambos?

Después de realizar las indagaciones pertinentes en coordinación/colaboración con el organismo competente ¿Qué ayuda/asistencia/asesoramiento se ha brindado a los damnificados? ¿Cuál fue la causa del incendio? ¿Se ha descubierto quien o quienes fueron los responsables? ¿Qué medidas se tomarán en el futuro?

 

 

SEPTIEMBRE 2012

Se propone instar al departamento o área correspondiente del Ayuntamiento de Madrid o la JMD si fuese de su competencia, que repare las luminarias estropeadas o rotas, por otras antivandálicas (si hubiera sido esta la causa), para mejorar el alumbrado público de esta zona y realice una labor de mantenimiento periódico de las mismas para dar un servicio de calidad al ciudadano.

Se propone la formación por la Junta Municipal de Tetuán de una comisión de desahucios integrada por representantes de todos los grupos políticos, asociaciones vecinales, y plataformas de afectados con los objetivos: a) Atender todas las incidencias que tengan lugar en el distrito y afecten al posible desahucio de la vivienda que ocupan. b) Promover en el ámbito municipal, y en aquellos que corresponda, las iniciativas que puedan ayudar a los vecinos afectados. c) Realizar el seguimiento de todas las gestiones que puedan ocurrir en todo el proceso.

Se propone instalar, reponer, o reparar en su caso, las fuentes de agua potable que existían en el distrito y colocando otras allí donde no haya, como puede ser en los parques descritos o en calles de Tetuán donde la exposición al sol pueda ser excesiva mientras se da un paseo.

Se propone el desmantelamiento del aparcamiento irregular de vehículos privados, existente en la superficie de la Plaza de La Remonta, anexo a la Comisaría de la Policía. Caso de ser de vehículos especiales de actuación, su visibilidad pública deja de tener el efecto deseado de pasar desapercibido.

Se propone que se inste y solicite al Área pertinente para este caso, la creación de parte de este proyecto en todo el distrito, en la justa medida que sea necesaria para dar ocupación y empleo a los jóvenes que estén en situación inminente de riesgo, y realice un estudio para que en el futuro, casos como los que aborda el plan referido, no se produzcan, o sus efectos se palien de inmediato

¿Que avances, propuestas, actuaciones y medidas se llevan por parte de las instituciones y organismos municipales, a día de hoy con los afectados de estas viviendas y locales, sobre los sucesos acaecidos en el pasado y lo que va a acontecer en el futuro?

 

 

OCTUBRE 2012

Se propone instar al departamento o área correspondiente del Ayuntamiento de Madrid o la JMD si fuese de su competencia, que repare o arregle la acera correspondiente al número 82 del Paseo de la Dirección, para mejorar el tránsito de esta zona y el correspondiente mantenimiento periódico de las misma para dar un servicio de calidad al ciudadano.

Se propone al Pleno de la JMD de Tetuán la formación de una Comisión Social integrada por representantes de todos los grupos políticos que están representados en esta Junta Municipal, invitando a las entidades y/o asociaciones vecinales, sociales y empresariales con los siguientes objetivos:

1. Atender todos los casos que se produzcan de fractura social que tengan lugar en el distrito y afecten a los ciudadanos que en él viven.

2. Orientar, promover y apoyar en el ámbito municipal, y en aquellos que corresponda, las iniciativas que puedan ayudar a los vecinos afectados.

3. Realizar el seguimiento de todas las gestiones que puedan ocurrir en todo el proceso.

Se propone:

1. Que se mantenga el horario y ritmo anteriores del servicio de recogida de envases en el Distrito de Tetuán.

2. Que se inste al Ayuntamiento de Madrid a que se proceda a la remunicipalización de todos los servicios de limpieza y recogida de basuras que operan en el Distrito de Tetuán.

Se propone la restitución de mobiliario citado y la reparación de los desperfectos que existan por la zona.

¿En qué situación se encuentra la Escuela de Música Manuel Vázquez Montalbán de nuestro Distrito? ¿Cuántas bajas se han producido, que número de profesores se han quedado, número de alumnos?

¿Qué necesidades han elevado los Consejos Escolares de los distintos centros de enseñanza del distrito, de cualquier nivel, a esta Junta Municipal y si han sido atendidas o no, y en qué medida?

Salir de la versión móvil